Hola, espero que estéis pasando un buen domingo, hoy quiero aportar la historia de Dimas, éste es un chico que padece ataxia de Friedreich, vive en Cáceres y llevó una vida normal en un gran periodo de tiempo, incluso sacó la carrera de Educación Social, pero poco a poco se le empezó a dificultar la vida y fue perdiendo la ilusión por la ésta. Por aquí dejo el blog que está relacionado con él y su enfermedad. El documental habla sobre su vida en general y su paso por la Universidad de Extremadura, la aparición de su enfermedad, el tiempo que estuvo estudiando fuera en Málaga y su presente. También quiero añadir respecto a su presente que ha cumplido su sueño de haber conocido a Rafael Nadal. Como no quiero hacer ningún tipo de spoiler a aquel que no haya visto su documental no voy a comentar más sobre éste, dejo aquí el enlace . Como conclusión de todo esto quiero sacar que le debemos dar gracias a la vida, debemos valorar más las situaciones en las que estamos, porque a pesar de...
Hola y muy buenas tardes, hoy voy a comentar un tema del que hacía tiempo que quería hablar: la ludopatía. Como todos sabemos, la ludopatía es un trastorno en el que la persona se ve obligada, por una urgencia psicológicamente incontrolable, a jugar y apostar, de forma persistente y progresiva, afectando de forma negativa a la vida personal, familiar y vocacional. La ludopatía es diagnosticada a partir de diversos síntomas, como los pensamientos frecuentes sobre el juego, la irritabilidad cuando se intenta dejarlo o reducirlo y la utilización del juego como un mecanismo de evasión. No obstante, existen otros muchos síntomas que también vienen a dejar patente que alguien sufre de ludopatía. Hace unos años, la adicción a las apuestas deportivas se convirtieron en la segunda causa de ludopatía en España, sólo por detrás de las máquinas tragaperras. Es necesario parar esta epidemia con leyes estrictas y regulaciones, y es que uno de cada cinco jóvenes son adictos al juego. En Madrid, ...
Muy buenas tardes, hoy como cada semana se me ha asignado un rol, en este caso es el de comentarista y analista. En primer lugar me he decantado por ver la entrada semanal de mi compañero Raúl Barroso, me ha parecido muy profunda ya que da a conocer temas como su canción favorita y creo que esto es algo personal. Aquí os dejo su blog, os recomiendo que le echéis un vistazo. En segundo lugar elegí ver el blog de mi compañero Pedro Borrego , en su última entrada hace una muy buena reflexión sobre el holocausto de los nazis y me ha hecho abrir los ojos, tiene toda la razón, no todo ha cambiado, es más siguen muchas cosas igual, esto debería ser algo que nos haga replantearnos nuestro presente, pero sobre todo nuestro futuro. En tercer lugar voy a hablar sobre la entrada que ha hecho mi compañera Lucía Casado sobre los estereotipos, en la que cita que considera que para acabar con los estereotipos de género, desde casa se debe promover la igualdad, dando ejemplo de ello....
Comentarios
Publicar un comentario